Mostrando entradas con la etiqueta Cueto San Mateo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cueto San Mateo. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de febrero de 2025
jueves, 29 de marzo de 2018
Cueto San Mateo - desde Llombera " León "
1. Llombera
Desde Huergas parte la carretera por el valle arriba, en una estirada
de cinco kilómetros hasta Llombera. A mitad de camino se ven unos
paredones desventrados que denominan
Los Corrales, y se les
tiene por majadas de ganado, aunque la tradición también sitúa allí un
antiguo poblamiento, como asimismo otro poblado donde llaman
Vega Honda, en la base
del Cueto de San Mateo. El emplazamiento de Llombera es de sugestiva
belleza. Todo es ascenso hasta el Lugar, es un valle de pradería
encajonado entre altas montañas, donde a mano izquierda los carrascos
muestran las retorcidas encinas, y a mano derecha, por la parte del
abesedo, la belleza sin par del extenso faedo, que pone una pincelada de
nobleza paisajística. El pueblo es hermoso, una calle central que baja
desde el altozano de la iglesia, estirándose recta y cóncava hasta la
ermita del Cristo de los Remedios. Se sube unos metros por el camino de
la ermita hacia el hayedo y se contempla la aldea en su conjunto, como
una joya asentada en el camafeo de la caliza; la panorámica es muy
bella.
martes, 14 de abril de 2015
Cueto San Mateo - desde La Pola de Gordón. "04-04-2015"
1. La Pola de Gordón
La Pola de Gordón es un municipio y villa española de la provincia de
León. Se integra dentro de la comarca de Montaña Central, situándose
sobre el río Bernesga. En el pasado perteneció al antiguo Concejo de
Gordón.Posee una estación de ferrocarril en la línea León-Gijón.
1.1. Castillo de Gordón
La intrincada geografía de este territorio no deja de ser una excelente
frontera natural que se vio implementada, tal vez, desde la época
visigótica por la fortaleza conocida como el "Castiello de Gordón", en
torno al cual y posiblemente debido a él, se podría deducir, que Gordón
fue causa y consecuencia del honorable Castillo de su nombre, y que la
historia del Concejo tiene su raíz en aquella fortaleza, así como su
natural evolución administrativa ulterior. El castillo que bien pudiera
haberse levantado, o tal vez reconstruido, en tiempos de Alfonso III el
Magno con el fin de consolidar su reino, siendo éste, junto a los de
Luna y Alba un baluarte defensivo de primera magnitud contra lo
musulmán, pues en más de una ocasión sufrió los demoledores envites de
la algazara cordobesa, y entre otras, las producidas en los años 986 y
994, donde esta fortaleza defensiva, que ocupaba el centro montañés del
paso natural al reino de Asturias, fue objetivo de destrucción.
sábado, 15 de febrero de 2014
Cueto San Mateo 1ª Travesía "09-02-2014".
1. La Pola de Gordón
La Pola de Gordón es un municipio y villa española de la provincia de
León. Se integra dentro de la comarca de Montaña Central, situándose sobre
el río Bernesga. En el pasado perteneció al antiguo Concejo de Gordón.
Posee una estación de ferrocarril en la línea León-Gijón.
1.1. Castillo de Gordón
La intrincada geografía de este territorio no deja de ser una excelente
frontera natural que se vio implementada, tal vez, desde la época
visigótica por la fortaleza conocida como el "Castiello de Gordón", en
torno al cual y posiblemente debido a él, se podría deducir, que Gordón
fue causa y consecuencia del honorable Castillo de su nombre, y que la
historia del Concejo tiene su raíz en aquella fortaleza, así como su
natural evolución administrativa ulterior. El castillo que bien pudiera
haberse levantado, o tal vez reconstruido, en tiempos de Alfonso III el
Magno con el fin de consolidar su reino, siendo éste, junto a los de Luna
y Alba un baluarte defensivo de primera magnitud contra lo musulmán, pues
en más de una ocasión sufrió los demoledores envites de la algazara
cordobesa, y entre otras, las producidas en los años 986 y 994, donde esta
fortaleza defensiva, que ocupaba el centro montañés del paso natural al
reino de Asturias, fue objetivo de destrucción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)