1. Lois
  Lois es un bonito pueblo situado en el Municipio de Crémenes, en la Montaña
    de Riaño. Lo más conocido del pueblo es su Iglesia Parroquial, construida
    con mármol rosa y conocida como La Catedral de la Montaña. Tanto la Iglesia
    como el pueblo de Lois fueron declarados Bienes de Interés Cultural, por la
    Junta de Castilla y León en el año 1.992 y 1.994, respectivamente. Se
    conserva el edificio de la Cátedra o Preceptoría de Lois. Fundada por D.
    Jerónimo Rodríguez Castañón en el año 1.742, ha realizado una ingente labor
    Cultural y Docente. Otro edificio singular es la Casa del Humo, típica
    vivienda Montañesa, que conserva una curiosa formación de sarro en su techo,
    producida por el humo que se hacía en su interior para protegerse del frío
    invierno, la cual ha sufrido una completa restauración en el año 2.010. Al
    Sur del pueblo se encuentra El Castro, posible Asentamiento Prerromano. La
    Mina de Llorada fue explotada por los Romanos para extraer Cinabrio. Durante
    la actividad desarrollada por la Sociedad Minera del Mercurio, apareció un
    caldero, posiblemente de la Edad del Bronce. La existencia en Lois de cuatro
    Mayorazgos son la causa de la presencia de Escudos Nobiliarios, en varias de
    sus casas, destacando el Palacio de los Álvarez Reyero. Los Hayedos de
    Llorada y El Jaido, el Valle de Pandiella y los Picos El Águila, La Olla y
    el Castaño, dan vista a las zonas del Mampodre, los Valles del Alto Porma y
    el Valle de Riaño.
