1. Covaleda
  El término municipal de Covaleda, se encuentra entre las estribaciones de la sierra de Urbión, al norte, y
    las de la sierra de Resomo, al sur. Dentro de las zonas que se definen en la
    provincia, Covaleda pertenece a la Subzona de Pinares de la Zona Norte. La
    altura sobre el nivel del mar es de 1.214 m y la distancia a la capital de
    provincia es de 41 kilómetros. La topografía del municipio, perteneciente a
    la provincia de Soria, es muy irregular, debido a que se encuentra entre dos
    sierras y al hecho de que lo atraviesa el río Duero de noroeste a sureste.
    En cuanto a la altimetría, la altitud media del término está alrededor
    de los 1.500 m sobre el nivel del mar, y sus alturas extremas son las
    siguientes:
  
    La cota
        más alta, corresponde al pie del Pico de Urbión, a aproximadamente 2.228 m de
      altitud, en cuya divisoria se encuentran los límites de las provincias de
      La Rioja y Soria.
  
  
    El punto
        más bajo,
      corresponde a la Cuenca del Duero, con 1.183 m y los más altos son
      "Congosto", con 1.824 m y "Pico Marañón", de 1.474
      m. La superficie del término municipal es de 10.566 ha y supone casi el 6,9
      % de la total de la Subzona de Pinares, que alcanza las 152.000 ha. Los
      límites geográficos del término de Covaleda son los siguientes: al norte,
      la provincia de La Rioja; al sur, los términos de Salduero y Molinos de
      Duero; al este, el término de Vinuesa; al oeste, el término de Duruelo de
      la Sierra. La localización geográfica del citado núcleo es la siguiente:
      latitud: 41º 56' 08 N; longitud: 0º 48' 21 E respecto al meridiano de
      Madrid. El municipio pertenece al partido judicial de Soria.