1. Barniedo de la Reina
  
  
    Barniedo de la Reina, es una pedanía
      perteneciente al municipio de Boca de Huérgano dentro del Parque Regional
      de los Picos de Europa.
  
  
    Está situado a una altura de 1140 msnm, en la margen izquierda del río
      Esla, que discurre por el valle de Tierra de la Reina, y en la confluencia
      de este con el río de Valponguero. El pueblo se encuentra rodeado de
      montañas, y en sus proximidades se encuentran cimas como el Pico Murcia
      (2341 m) o La Rasa (2089 m).
  
  
    De actividad predominantemente agrícola y ganadera, sus cultivos se
      extienden por tres zonas principales:
  
  
    La vega de Barniedo: terreno
      fértil y muy llano delimitado al norte por el cauce del río Yuso, al oeste
      por el pueblo de Los Espejos de la Reina, al sur por la ladera del macizo
      de La Rasa, y al este por el propio pueblo. Con una extensión aproximada
      de 10 ha, sus prados se destinan a cereales, hortalizas, y árboles
      frutales en menor medida.
  
  
    El valle de Valponguero:
      formado por el río del mismo nombre, de gran caudal durante el invierno y
      la primavera, puesto que recoge las lluvias y nieves de montañas cercanas
      a los 2.000 m. Este es el motivo de que se trate de un valle ancho y con
      numerosas llanuras a ambos lados del arroyo, aptas para el cultivo
      preferente de cereales. El pueblo se encuentra al oeste y fin del valle,
      que está limitado al norte por los Altos del Grillo, al sur por el macizo
      de La Rasa y los Altos de Martín Vaquero, y al este por el Pico Murcia. A
      lo largo de sus 10 km de longitud se encuentran varias edificaciones
      dedicadas al pastoreo: caseta del Machorril, caseta de Magánaves, caseta
      de Rozalacalle y caseta de Gustalapiedra.
  
  
    El valle de Guspiada: también
      formado por el arroyo del mismo nombre. Es un valle más estrecho, sinuoso
      y corto que el de Valponguero, ya que apenas llega a los seis kilómetros.
      Finaliza en la desembocadura del arroyo al río Yuso, a dos kilómetros del
      pueblo en dirección a Santander por la N-621. Está limitado al norte por
      El Cillerón (1.833 m), al sur por Los Bildares, y al oeste por los
      Altos del Burro y la Sierra de Hormas.
  
  


%20-%20copia.jpg)