sábado, 29 de enero de 2022

Pico Aguazones y Pico Bolero (" Tonín " 22/01/2022)


1. Montaña Central de León
La Montaña Central de León, es un área de la Cordillera Cantábrica en la provincia de León delimitada por los Lugares de Picos de Europa en Castilla y León y Valle de San Emiliano. El lugar está situado en los términos municipales de Los Barrios de Luna, Carmenes, Carrocera, La Pola de Gordón, Riello, Rioseco de Tapia, La Robla, San Emiliano, Santa María de Ordás, Sena de Luna, Soto y Amío, Valdesamario y Villamanín, al norte de la provincia de León. Este Lugar de Importancia Comunitaria (LIC ​), esta partido debido de la Estación de Esquí de San Isidro en dos sectores discontinuos. El LIC, se encuentra en la región biogeográfica Atlántica, y pertenece en su totalidad a la provincia de León. Es atravesado por la carretera N-630 que lleva, a través del Puerto de Pajares, a la Comunidad Autónoma de Asturias. Junto a esta carretera discurre la vía de ferrocarril que une León con Oviedo. Este sector de la Cordillera Cantábrica coincide con el área de discontinuidad entre las poblaciones oriental y occidental de Oso pardo (Ursus arctos), cantábricas. Se encuentra fuera del ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Oso Pardo en la Comunidad de Castilla y León pero es vital mantener en el mejor estado de conservación posible el corredor practicable para el oso y que supone este sector, facilitando la comunicación entre las dos poblaciones.

domingo, 16 de enero de 2022

Peña Fucheros y Peña Las Tablas " Collada Valdeteja "


1. Collada de Valdeteja 
Puerto bello este que nos ocupa en esta ocasión. La vertiente este de la collada de Valdeteja arranca en el incomparable marco de las hoces de Valdeteja, toda una maravilla de la naturaleza por la que conviene transitar al menos una vez en la vida.
Localización: Desde La Vecilla seguimos la LE-313 hacia el puerto de Vegarada. Al de 9,5 km (punto kilométrico 27,5), nace a la izquierda la LE-313 hacia Valdeteja. El cruce es el inicio de la ascensión. 
Fuentes: Una en Valdeteja en el interior del pueblo, separada de la carretera. Otra en el mismo alto, un poco escondida 30 metros a la derecha de la carretera en un área recreativa un tanto devastada por los vándalos de rigor. Probablemente haya alguna otra en Valverde de Curueño, pero no nos consta, ya que la carretera bordea el pueblo.
Comentario: Este collado comunica los valles del Curueño y del Torío. Ambos valles parecen calco uno del otro, ambos de una gran belleza paisajística. Se trata de una ascensión bastante cómoda que nos permitirá disfrutar del maravilloso entorno que la rodea. La parte más exigente está al inicio, con alguna rampa cerca de Valdeteja que llega al 10%. Como curiosidad, comentar que el actor Viggo Mortensen, el Aragorn del Señor de los Anillos, ambientándose para interpretar al Capitán Alatriste, cayó una tarde de invierno por este recóndito pueblo de Valdeteja y quedó enamorado de él. Tanto que compró una casa. En el bar del pueblo podéis ver fotos de sus visitas. Siguiendo con el recorrido, a la salida de Valdeteja nos encontraremos con un kilómetro de llano (incluso en ligero descenso) a través de un coqueto valle que desluce un tanto la ascensión, pero es una maravilla desde el punto de vista cicloturístico. Pasada esta zona, nos quedarán poco más de tres km de suave ascenso, pasando por las afueras de Valverde de Curueño. El alto es como medio kilómetro de falso llano a través de pastos de montaña y monte bajo flanqueados por sendos macizos rocosos que alcanzan casi los 2.000 metros de altura. En otoño y primavera, una maravilla de color.